
29 de julio de 2010
es marlon

Funambulista en la gira VIVE40
26 de julio de 2010
Labordeta
el disco de cerobu
http://www.cesar-rodriguez.com/
En escalas de grises una pose muy suya, un poquito seria para mi gusto, el único "pero" que tengo para todo esto, ese y la tardanza de tantos años para darnos este regalo.
Por que es un auténtico regalo musical, además de una excusa para acordarme de aquella amiga a la que llamaba desde los conciertos cuando sonaba precisamente el avance, "Cortando rosas". También me acuerdo de aquel chico del que hablé aquí, de mis compañías siempre perfectas en los conciertos, de tantos momentos especiales en los que las canciones de César me han acompañado.
Tienen que ser preciosos esos nervios por las ganas de compartir que él siente ahora mismo, no alcanzo a hacerme una idea, como él no conoce los míos. Al darle al play me he convertido en amplia sonrisa, mezcla de suspiro y un nudo en la garganta.
El verano pasa volando y cuando quiera darme cuenta es 20 de septiembre... entonces confirmo que el 19 de noviembre es viernes y podré pedirlo libre en el trabajo para estar en Madrid, me estudio el mapa del Teatro Lara en www.entradas.com, tengo que estar. Estar y seguir estando, después de la euforia de las grandes noticias y los días especiales, sus canciones, renovadas, seguirán cantándole a mis días, y él de vuelta en los escenarios.
22 de julio de 2010
no es soledad, es autosuficiencia
... hay cosas que sólo puede hacer uno mismo,
perdonarse y ser tu mejor amigo
y no estar sola.
21 de julio de 2010
noches perdidas
Esta versión de Sabina a duo con Marta de la Aldea en la Campana de los perdidos me ha recordado a los miércoles de canciones en noches perdidas en la Sala Matisse de Valencia allá por el 2004... nostálgica que es una.
19 de julio de 2010
Salamanca al día (ocio y cultura)
En este tiempo asistí a pocos eventos, y conté menos todavia... en mayo radiopersona volvió al Moderno y aprovechando que no podía ir al concierto homenaje a Antonio Vega, disfruté de Maés (1, 2 y 3)... en el Savor Daniel Drexler y Diego Cassinelli dieron un concierto para unos pocos privilegiados (videos aquí)... volví también al Esperpento, la guitarra de Andrés Sudón sonaba a madera de viejo reloj de pared, el sol es una bombilla, el acordeón respiraba y los zapatos de Maite Cavero hacían tirititraun... un poco de Fácyl... y otro clásico, los Fers y los Javis (y Mario y Andrés) solidarios en el Savor, yo en silencio y Belén grabando videos en blanco y negro.
Por delante... amplia oferta cultural veraniega: las noches de Lis, Jazz en la Calle, Ciclo de Teatro Cómico en el Tio Vivo, Verano en la Cueva, Un verano de cine español en Van Dyck, Las Noches del Fonseca, los martes del Santa Ana, cine al aire libre en la Torrente Ballester... y seguro que muchas cosas mas que se me escapan.
Para los despistados, la siempre util agenda de las Conchas: al día ocio y cultura.
17 de julio de 2010
La luna brilla y crece
El cielo se va tiñendo de azul-salamanca, a lo lejos una nube se funde en el atardecer que recordaba esta semana a propósito de la "Receta" de Javi Montes. El aire mueve ligeramente las palmeras y hasta el ruido de una moto suena bonito mientras Sheila canta esa canción de los Beatles que siempre viaja conmigo. Dos bellas damas la observan a ambos lados del escenario, y la niña de dos años sentada delante de nosotras baila y da palmas al compás. Escenario incomparable, magia que envuelve más magia, el piano de Pablo Ruiz, la voz de Sheila, sus manos, los gestos. La luna brilla y crece, birds fly over the rainbow.
16 de julio de 2010
"nos vemos a la vuelta"
un manojo de sueños para seguir persiguiendo sueños
Lo conté hace unos días en el foro, en el mismo tema en el que hablaba desencantada el año pasado, dónde expliqué con todo detalle la emoción de tenerlo en mis manos, y dónde transcribí el email satisfecho que le mandé a un amigo tras la primera escucha. Imagino que prefiero contarlo por allí, por aquello de que los lectores empatizan y una ya se cansa de los siempre críticos y de tener que estar continuamente justificando sus gustos (es curioso lo polares que son las reacciones que despierta Ismael Serrano).
La cuestión es que la primavera estuvo cargada del mensaje positivo y los acordes del nuevo trabajo de Ismael, y yo no encontré la palabra justa... "Cuántos veranos perdí, buscando aquella canción. Siempre estuvo en tu regazo.".
Fuimos a Bilbao con el primer concierto como excusa y con la emoción a flor de piel, conocimos su casa, y a todo el vecindario... supimos cual era la primera canción de la gira y las viejas que rescató. Aún conservo en el móvil notas de aquella huida, azules, en espiral, recuerdos de Borguese, Chillida, Oteiza o el violinista de Chagall. Estuvo muy bien el fin de semana, sí.
Después llegó Madrid, con un montón de rostros conocidos entre el público, la casualidad y la emoción al coincidir con el primer cumpleaños de Berta (y en Bilbao el primero de Nahia), cercanía con el escenario... pero sobre todas las cosas, la ausencia de mi cómplice en el asiento de al lado, protagonista de la noche, sentí "Vuelvo" totalmente mía.
Dudé si ir, tenía miedo al vacío en su butaca, pero pasé el día recorriendo las calles de Madrid con una amiga que me convenció... y menos mal, por que las canciones resultaron bálsamo. Las calles no son las mismas si no las caminamos codo a codo, siendo mucho más que dos... la verdad es que te encuentro en casi todo, siempre o casi siempre te encuentro. Quizá por eso vuelvo.
15 de julio de 2010
frutos de la tierra, flor de Jara
Era viernes, los tomates empezaban a asomar y mi padre estaba orgulloso de su invento. Mi madre me mandaba un sms diciéndome que estaban en el huerto. Me hizo gracia verla tan parecida a mi (y no al revés) retransmitiendo sus momentos bonitos, y aunque tenía pensado salir corriendo del trabajo rumbo al norte, me empapé de calma y pasé un rato con ellos... Arranqué con mis propias manos una lechuga tierna que después me supo a gloria, me senté a compartir una agradable sombra al lado del arroyo... y cuando monté en el coche sonaba Luis Pastor, y me sentí mas extremeña que nunca.
Entre semana soy la encargada de regar ese huerto que mi padre cultiva por hobbie en su pueblo, que ahora también es el mío. Llevo dos semanas cenando los primeros tomates maduros de la temporada, un verdadero placer para los sentidos recogerlos directamente de la planta y saborearlos sabiendo que son resultado de la tierra y de su trabajo.
Y otra vez, al volver al coche una dosis de felicidad y de certeza de cosas bien hechas, esta vez al encontrarme en el asiento del copiloto mi agenda de trabajo, junto al letrero con mi nombre, JARA... claro, por Víctor Jara, pero también por todo lo demás... flor de Jara.
Chica Blues
Sheila Blanco con Pablo Ruiz, Duette, a las 22 hrs. el viernes y el sábado (y en agosto repiten los días 6 y 7) en la Terraza de la Casa Lis.
Mientras tanto, en la plaza de toros de Béjar, las actuaciones centrales del TransBlues.
8 de julio de 2010
concierto desde casa
7 de julio de 2010
Vaivencida y sus madrinas.
En un año ha conseguido hacerse oir en el circuito... imagino que ahora se sucederán los viajes Valencia - Madrid... sí, tiene buhos reales y galileo en su agenda.
Y al rato veo este video de la semana pasada en el Teatro Alcazar compartiendo escenario con Conchita.