30 de septiembre de 2008
Miércoles 1 de Octubre ¡¡vuelve Radio Persona!!
Ya se ha terminado el verano y, lo que es mejor, ha comenzado el curso con sus conciertos, sus cafés, sus paseos a la deriva en horario lectivo, su no saber qué hacer los miércoles... Y vuelve Radio Persona, el espectáculo pseudoradiofónico de variedades que pretende cohesionar la cultura alternativa de esta pequeña gran ciudad. Este miércoles 1 de Octubre a las 22 h. Radio Persona estrena la temporada en el Gran Café Moderno (Gran Vía). Y regresa cagada de contenidos: El Mago Toni, Persona Sánchez Paradigma, Trastoque Teatro, Mazi y Sudi, El Tercer Andrés, el reportaje de la semana, el jeroglífico para participar en el concurso, y como invitados Pablo S. Herrero y David de la mano que hablarán de su nuevo proyecto en el espacio experimental El Gallo (hay que añadir un firme etcétera). En el equipo técnico seguimos Ernesto Robledo (controles), Jessica Rodarte (visuales), Andrés Garrido (micrófono) y Andrés Sudón (también micrófono). Como es el estreno de la temporada el programa terminará a lo grande con brindis y fiesta de música friqui (dibujos animados, yeyé delux, pop volador, rock evaporado, jazz infantil, etc...).
Gracias por estar ahí.
Besos y ondas.
R.P.
Radio Persona en Internet
http://www.myspace.com/radiopersona
http://www.youtube.com/cosasRP

29 de septiembre de 2008
Manolo Tarancón y Fernando Maes en el Savor

De Fernando hablaré en unos días, que volveré a verle en el Santa Ana, y empezará a grabar disco... hoy prefiero centrarme en Tarancón... no si antes recordar que el sábado hubo una canción de Fernando que me gustó especialmente, Llueve... y llueve , llueve y llueve... parece que no va a parar... mirando tras mis pasos... esos, que no volveré a dar...
Había escuchado hablar mucho de Manolo, así es que me compré su segundo disco, "Más allá de uno mismo", y desde su myspace me descargué el primero, "Desde mi interior". Además también había visitado alguna vez su blog, donde se pueden leer poemas y letras de canciones aún inéditas, como la preciosa Alfama.
cinco canciones de Lucas Masciano

Andrés Sudón y Pedro Ospina en el Santa Ana
El martes pasado a media mañana recibía este mensaje:
Se me había olvidado decirte que esta noche tocamos Pedro Ospina y yo en el Santa Ana, repitiendo (con algunos cambios) lo que hicimos en el Malabar a Mediados de Agosto. Besos.


Nació en Tuluá (Colombia). Fue alumno de bandola y composición del compositor e intérprete colombiano Héctor Cedeño. Realizó estudios de guitarra en la Universidad del Cauca, Colombia. Como compositor se inspira en la música tradicional de su país. Posee una gran experiencia como concertista, arreglista y compositor, y ha formado parte de diversos grupos musicales. Recientemente se dedica al estudio del "ud" magrebí.
26 de septiembre de 2008
25 de septiembre de 2008
gracias, gracias, gracias!!!
23 de septiembre de 2008
se me acumulan las cosas...
... ayer recibí un regalo de cumpleaños sorpresa, dos dvds que precisan calma y sofá.
... el doblete de la discordia... y volver a la fila 1.
... y entre dos tés llega el montblanc hasta las paredes de mi cuarto y olvido el nombre de las webs de las que hablamos.
... llueve y me calo hasta los huesos.
... blogs... salitre me transporta... ilsa recomienda... coincido con alfaro.
... hoy Santa Ana de nuevo, y con Ospina... el jueves Masciano... el sábado Tarancón con Maes... actualizo la agenda del myspace... y activo las ganas.
22 de septiembre de 2008
Ha empezado el otoño...
21 de septiembre de 2008
20 de septiembre de 2008
Play!Cáceres

Alis
Sin apenas escuchar nada mas de ellos (las cuatro canciones que hay en su myspace) me he comprado el disco (es su segundo disco, y viene acompañado de un DVD con un directo en el teatro Darimelia de Jaén con las colaboraciones de Leyva, Fon Román, Lori Meyers y Beth)... las primeras escuchas me están pareciendo geniales. Lástima que no vinieran de teloneros de Amaral aquí también.
19 de septiembre de 2008
Y yo con estos pelos
18 de septiembre de 2008
17 de septiembre de 2008
celos tempranos
Mi sobrino tiene 5 años, y un hermano de año y medio... y en abril llegará otro (además de dos primos... parece que se han puesto de acuerdo)... parecía ilusionado, él mismo me dio la noticia, y me explicaba... "Es la vida... todo el mundo deberían ser tres hermanos"... intentando convencerme de que mi madre no es mayor y aún le tiene que crecer la barriga una vez mas.
Seguimos como siempre... con nuestras fantasías, nuestras canciones, nuestros juegos y nuestros libros... pero lleva tres días portándose fatal... y yo no se como actuar... y tarareo esta canción...
Tontxu nunca ha sido de mis preferidos, es mas, recuerdo debates enfurecidos con tdl en el foro de Ismael... pero tengo ganas de ver uno de sus conciertos acompañado de las manos y la magia de Eve en LSE... dice en su myspace que en otoño sale el disco nuevo "En el nombre del padre"... pero me dice May que se va a llamar "Espiritu de contradiccion".
cuestión de tiempo
El caso es que llevo muy mal algo que cada día me ocurre mas... intento quedar con algún amigo y, después de semanas sin tener hueco o coincidir me dice... ¿quedamos de 6 a 7?.
A mi me gustaría poder seguir quedando sin saber a que hora terminaremos, quedar para un café y enganchar con unas cañas de terraceo o de pinchos por Van Dyck, o incluso cenar y salir de fiesta... o perder la noción de las horas y pasar la tarde charlando de lo divino y lo humano entre dos tazas vacías. Las citas de una hora me saben a cuenta atrás y casi tengo que ir con el resumen aprendido de cómo ha sido mi vida en el tiempo que llevo sin ver al amigo en cuestión.
Una canción que podría irle bien a estos cambios de ritmos vitales podría ser esta de César Rodriguez (el sábado en Zanzibar, y el 3 de octubre en el Buho Real).
Pero, justo ayer recibí un mail desde el sur con un enlace a central musical con cinco canciones inéditas de Chaouen (el cual os recomiendo que visiteis... no he sido capaz de insertar directamente el vídeo aqui)... y la segunda de ellas se titula, precisamente... "El tiempo".
palabras y rotaciones al sol
parece que va a venir y ya se ha ido
el sexo es dios porque es el fondo del abismo
el mundo es tan solo un espejismo
del agua que es la sangre de los rios
el viento que es la libertad del movimiento
jugando al esconder con todo el tiempo
que a mi se me detiene en tu ombligo
y las arrugas de tu piel, amor
es señal de que hasta el tiempo se queda contigo
y las arrugas de tu piel, amor
es tiempo que te dibuja los rostros que has sido
el tiempo que no se pierde que siempre es presente
que es el terciopelo de la muerte
que no se puede conceder que es concebido
el tiempo que da de mamar las noches en que sueño
que da de beber a los relojes del cielo
el hombre que mata el tiempo hace un suicidio
el viento que es la libertad del movimiento
jugando al esconder con todo el tiempo
que a mi se me detiene en tu ombligo
y las arrugas de tu piel, amor
es señal de que hasta el tiempo se queda contigo
y las arrugas de tu piel, amor
es tiempo que te dibuja los rostros que has sido
tiempo que va que viene, que si que no
que campa y llueve en tu corazón
y el tiempo que quiere tener razón
el tiempo que no es mas
que el tiempo que se va
en las caladas de mi pobre corazón
el tiempo que no es mas
que una excepción vital
en el silencio de tu pobre corazón
Yo quería que ya fuera otoño...
Pero amaneció caluroso y soleado... ya lo dice el calendario, aún quedan 6 días para el equinoccio.
Fue una tarde extraña en la que mi futuro incierto se llenó aún más de incertidumbres. Además las zapaterías y las peluquerías estaban cerradas... y yo quería empezar el curso adelantadamente, comprarme unos zapatos para no mojarme los pies y cambiar un poco el vuelo de mis rizos... pero el destino quiso que no fuera así y me cruzó los planes... tanto que por un momento dudé si acercarme hasta el Santa Ana.
Hace unos días una amiga alababa mi valentía, me decía que no sabia como era capaz de escuchar música en días de crisis anímica... y yo le contestaba que sin música estaría aún peor... pero hay músicas y músicas... y tenía la intuición de que las canciones de Andrés me sentarían mal.
Pero después de una ducha de esas que despejan la mente y las ganas, y de lo que yo interpreté como una señal (abrir el cajón y encontrar la primera esa camiseta blanca con garabatos que mi madre dice que le recuerda a Miró pero a mi a quien me recuerda es a Andrés)... lo pensé mejor y opté por ir.
Llegué tarde pero el concierto empezó mas tarde aún... estabamos en familia, charlamos de todo un poco, de música y vida... dos meses sin vernos son mucho tiempo, demasiado... mientras, en el miniescenario esperaban el micrófono y la guitarra... ni rastro de violonchelo, esta noche Óscar se quedaba entre el público.
Comenzó el concierto con dos nuevas, la de Andrea y la de los espejos... a las que siguió "Agua de limón" para que yo volviera a encontrarme en sus versos, esta vez por agosto y el hastío... la gata que yo creia reciente y tiene la tira de años... Maes versionando a Antonio Vega y Quique Gonzalez... la mariposa que no trajo el marrón, sino unos arreglos nuevos con muy buena pinta y este poema de Lorca recitado por Suso... "Ansiedad"... el blues... "Pan para las larvas"... y rumbas para terminar el concierto animadillo, como "Una flor desnuda", que nos cuenta nació en la puerta del sol hace tropecientos años (aunque Óscar le calcula alguno menos).
Termina el concierto y sigue sin ser otoño... pero como si lo notaran, me ofrecen un taburete y "siéntate un rato"... y sigue la música... la mosca dormida... Aladdin... un regalazo, su "Imaginación"... mi futura tesis sobre la música y los músculos... y una vuelta a casa charlando sobre geografía española.
Mañana llamaré a mi amiga y le contaré que después del concierto tenía las mismas dudas pero menos miedo, que me dieron unos cuantos besos y la fuerza suficiente para esperar a que comiencen a caer las hojas.
15 de septiembre de 2008
Luz de Tierra

CAV
Sólo se me atragantó una asignatura, Narrativa Audiovisual... no podía con ella... sí, lo reconozco, hasta recurrí a el rincón del vago para hacer un trabajo... el de la comparación entre Nosferatu de Murnau y Drácula de Stoker.
Bueno... y todo este rollo precisamente hoy por que? Por que comienza el curso? No... por la duodécima hora (1 y 2).
... atención a la voz en off del profesor Henry Johnson, en el minuto 0.41 de la segunda parte... puede que os resulte familiar.
entre interrogantes
14 de septiembre de 2008
Horizonte de sucesos
13 de septiembre de 2008
Hoy si...
el descubrimiento del día
Hoy ha sido él quien le ha dado sentido musical a mi día... León Gieco.
12 de septiembre de 2008
cantautores + salamanca + septiembre
El lunes Conchita cierra el programa de fiestas.
El martes empieza el curso académico universitario... y las citas de los martes en el Santa Ana... como no podía ser de otra forma... con Andrés Sudón.
El 25 toca Lucas Masciano (teloneando a ECDL)... y el 27 Fernando Maes junto a Manolo Tarancón en El Savor.
Para cuando radiopersona?
Y yo con antojo de ver a Fernando Álvarez...
11 de septiembre de 2008
11-S
Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
10 de septiembre de 2008
yo me quedo con la b
a) escucho canciones como "Falling slowly" que me hacen seguir bajando y bajando.
b) me rodeo de amigos que, aunque no saben de mi bajón, con la naturalidad de un día cualquiera, me hacen sonreir entre pinchos, passwords, las panderetas y voces de las Leilia que me llevan hasta Galicia y la fuerza de los bretones Gwendal que me hacen saltar y brincar olvidando por un rato mi tobillo y todo lo demás.
festival acróbatas
9 de septiembre de 2008
amor ferit de mort
... dormida soledad.
Y me perdí a los Jetro Tull y a Muchachito, pero se acabó (nunca mejor dicho)... esta noche la plaza mayor será celta con Gwendal y Leilia.
8 de septiembre de 2008
Ismael y los momentos
Y es inevitable ligarlas para siempre a esos momentos... estos días "Sueños de un hombre despierto" cumple un año, y me transporta a las primeras escuchas en Toronto, en el autobús camino de la academia, mis paseos entre rascacielos o mientras conocía las historias de indígenas rodeados de nieve.
estamos en ferias
6 de septiembre de 2008
nine million bicycles
5 de septiembre de 2008
un dolor no amortajado
Una canción...
4 de septiembre de 2008
agenda cultural salmantina
Menos mal que tenemos algunas otras cosillas de las que disfrutar estos días festivos.
La undécima edición del festival Etnohelmántica trae este año al escenario de la Plaza Mayor a...
domingo 7, 23 h. - Jethro Tull.
lunes 8, 22 h. - Muchachito Bombo Inferno.
martes 9, 21 h. y 22.30h. - "Noche Celta" con Gwendal y Leilia.
miércoles 10, 21h. y 22.30h. - Homenaje a Salamanca de la mano de Surco y Paco Curto.
jueves 11, 21h. y 22.30h. - Los norteamericanos Balfa Toujours y Lezmatics.
Además, artistas salmantinos a las 20 h. en la Plaza de San Román...
domingo 7 - Senderos del Rocío.
martes 9 - El pollo y sus muslitos calientes. Nashira. Furia eterna.
miércoles 10 - Mr. Blues.
jueves 11 - 20th century vox
Y el Festival internacional de artes de calle con un amplio programa en distintos puntos de la ciudad.
una palabra tuya
Basada en la novela homónima de Elvira Lindo... geniales Malena Alterio y Esperanza Pedreño... Ilsa hace unos días escribió esto.
Traigo un remolino de miedos dentro... a terminar como la madre de Rosario, o lo que es peor... como Milagros.
Menos mal que tengo un Morsa que me da la mano y me enseña a besar con los ojos abiertos.
Muy recomendable, a no ser que tengas pánico patológico a la soledad.
3 de septiembre de 2008
palabra y música
Además, los poemas de Antonio Colinas son protagonistas de una exposición, junto a los de otros grandes pintores y poetas españoles de los últimos tiempos, como Antonio Saura, José Hierro, Luis Feito, Francisco Pino, Vela Zaneti, Victoriano Crémer o Claudio Rodríguez. Se pueden visitar en El arte en la palabra, en el Palacio de la Isla de Burgos hasta el próximo día 30.
un rumor de alas y tormenta...
Manifestación por la okupación
Esta tarde a las 19.oo h.
en la plaza de la Constitución
Un edificio que lleva 25 años albergando vacío y silencio... y desde el febrero pasado se llenó de intercambio de saberes y haceres, una biblioteca, talleres, cursos, proyecciones de películas, charlas, conciertos, comida vegana... se convirtió en el Centro Social Okupado "La Herramienta"... y le dio un aire especial a toda la ciudad con sus carteles.
Y ahora vienen a echarnos de esta casa...
2 de septiembre de 2008
septiembre

Noches Desakordes en Nuevas Tendencias
C/ ALMENDRO, 18 - METRO: LATINA - TEL: 91 354 63 34
LOS ESPECTÁCULOS COMIENZAN A LAS 22 h
TODAS LAS ACTUACIONES LLEVAN UNA APORTACIÓN DE 6 €
http://www.ntelbutron.com/ http://www.desakordes.com/
Soy un vándalo peligroso: reparto poesía.
Efectivamente... aquí está un recorte de La Gaceta en el que critican "Cuando vienes a repartir conmigo la poesía", una preciosa iniciativa de dos salmantinos a los que tengo el gusto de conocer, y que, como ellos mismos señalan, los periodistas han comparado con los excrementos de los pájaros... una lástima que no sepamos apreciar las cosas verdaderamente bellas.
1ª Intervención en el espacio urbano (Sábado 23 de Agosto)
Poesías de Elouard, Cortazar, Lorca, Pessoa, Aute, Baudelaire, Rimbaud, Neruda... y con toda la humildad versos y textos de Franz Haller... Repartidos por Salamanca hasta que alguien los retire.
Es un estado de ánimo, es librepensamiento artístico.
La belleza está en la calle.
Ánimo chicos... espero no tardar mucho en salir a repartir versos con vosotros... quien sabe si no terminaremos en el calabozo... maldita ciudad esta nuestra algunas veces.
1 de septiembre de 2008
me agarraste madurando
Lucas
Música para todos los gustos... Dover, Rakel Winchester, Los delinqüentes, Paco Ortega... y mañana La Negra presentando su segundo disco “Dama Cañí”, el cual estoy deseando escuchar, entre otras cosas, porque en él cuenta con la colaboración de amigos como Luis Pastor.
Y para ir calentando motores, esta noche versiones de los Led Zeppelin en la plaza mayor a las diez de la noche, a cargo de los Zolo Zeppelin, el grupo de Lucas (blog, web, myspace, youtube1, youtube2).